Cómo instalar mods en Minecraft: Guía Rápida

Hola amig@s! Bueno, tienes ahí un montón de mods para Minecraft quemándote la bandeja de descargas, y no tienes ni idea de cómo instalarlos.

No te preocupes, nos ha pasado a todos.

De hecho, a veces uno sigue sudando para instalaros! En esta Guía Rápida te explico cómo hacerlo, verás que es mucho más fácil de lo que parece.

 ¡Haz copias de seguridad!

Esto es lo primero de todo. Instalar un mod incorrectamente no te va a estropear “el juego”, pero sí puede causar desagradables cambios o errores en tus mundos.

Y nadie quiere ver cómo su partida favorita, o el trabajo de meses en un mapa creativo, se van por el desagüe por instalar el mod inadecuado.

Así que antes de hacer nada, tienes que realizar una copia de seguridad de todos tus mundos de Minecraft.

Esto lo haces desde la carpeta raíz del juego, guardando una copia de la carpetasaves” fuera del directorio de Minecraft. En el escritorio, o donde te dé la gana.

copia de seguridad

Si no sabes cómo localizarla, sigue leyendo. Si ya la tienes por la mano, pasa al siguiente punto.

Buscar las carpetas de Minecraft en PC

Asumiendo que la mayoría utilizará Windows, lo que debes hacer es:

  • Abres el explorador
  • Escribes %appdata% en la barra del explorador (y le das al intro)
  • Entras en la carpeta Roaming
  • Luego entras en la carpeta .minecraft
  • TACHÁN! Ya estás ahí

En este directorio están todas las carpetas que necesitas para instalar mods, texturas, mapas, etc. En la carpeta saves están tus partidas guardadas, tus mundos, y es la que debes copiar por seguridad.

Buscar las carpetas de Minecraft en Mac

Las carpetas de Minecraft en Mac OS están dentro de la carpeta Librería o Library. Para llegar a esas carpetas, el modo exacto de buscarlo depende del sistema operativo y el “estilo” de cada uno de moverse por el Finder. La ruta exacta es:

Librería → Application Support → minecraft

Pero si te atascas por lo que sea, éste método te ha de llevar a ellas por fuerza:

  • Abres el Finder
  • Buscas la carpeta Librería. Es una de las carpetas básicas de cualquier Mac, así que suele estar en el directorio raíz
  • Dentro de Librería o Library, entra en la carpeta Application Support
  • Dentro de Application Support, buscas la carpeta minecraft
  • ¡Llegaste!

 Descarga Minecraft Forge

Bien, ahora que ya has hecho una copia de seguridad de tus mundos, y tienes bien localizadas y a mano todas las carpetas de Minecraft, es hora de descargar un programita.

Se llama Minecraft Forge API y es una pequeña maravilla que te ahorrará un montón de tiempo y problemas.

Antes de Forge, para instalar mods tenías que hacer un montón de paranoias, descomprimir archivos y modificar códigos, con los consiguientes riesgos de cargarse el juego entero. Por no hablar de las incompatibilidades entre mods.

Forge lo que hace es instalarse dentro del juego, para poder cargar y configurar los mods desde ahí, sin mayores complicaciones.

Para descargarlo, lo mejor es que acudas a la fuente primaria: Minecraft Forge.

[su_button url=»http://files.minecraftforge.net/maven/net/minecraftforge/forge/index_1.8.9.html» target=»blank» background=»#1a7825″ size=»8″ center=»yes» icon=»icon: download» rel=»nofollow»]Descargar[/su_button]

Recomiendo descargarlo desde ahí porque en esa página tienes todas las versiones disponibles de Forge, según la versión de Minecraft con la que juegues:

minecraft FORGE

Oficialmente, el último Forge 100% operativo es para la versión 1.8.9.

El Forge 1.9 ya ha salido, pero es una primera actualización que todavía contiene bugs y errores, así que es fácil que te crashee a la que instalas un par de mods.

Si quieres probar, depende de tu nivel de paciencia 😉

En fin, descarga la versión Forge compatible con tu Minecraft, si no no funcionará.

 Instala y ejecuta Forge correctamente

  • En tu carpeta de Descargas/Downloads debes tener el archivo descargado.
  • Haz doble clic en ese archivo.
  • Se te abrirá un instalador:

instalar FORGE

  • Como quieres instalarlo en tu juego, y no en un servidor, debes seleccionar “Install client”.
  • Luego seleccionas la dirección de tus carpetas de Minecraft. En general aparece ya por defecto la correcta.
  • Le das a aceptar.

Ya está instalado! Ahora hay que ejecutarlo correctamente:

  • Inicia el launcher del Minecraft

En tu perfil o Profile aparecerá (directamente, o desplegando el menú) un perfil de Forge (cuadro rojo)

launcher del Minecraft

  • Asegúrate de que la versión de Minecraft que ejecutas corresponde con el Forge que has instalado (flecha azul).
  • Si coincide, dale al Play.
  • Si no coincide, ve a Edit Profile (flecha roja):

editor

  • En la ventana que se ha abierto, selecciona la versión de Minecraft correcta. Guarda los cambios (Save profile) y dale al Play

Y ya está. Ahora cuando entres a Minecraft, dentro del juego tendrás una carpeta de Mods donde aparecerán todos los mods y podrás gestionarlos.

Cómo instalar Mods con Forge

 Llegamos a la última parte. Ya tienes Forge instalado, pero… ¿cómo instalar todos los mods que descargas?

Pues fácil. Cada vez que te descargas un mod, a través de ésta o cualquier otra web, te bajas un archivo comprimido, en formatos .zip, .rar o .jar

Lo único que tienes que hacer es copiar ese archivo comprimido en tu carpeta mods, en las carpetas de Minecraft (si no existe, la creas, con el nombre en minúsculas, mods).

¡Y ya está! La próxima vez que ejecutes el juego, Forge buscará en esa carpeta, y gestionará él solito los mods para que tú puedas habilitarlos, deshabilitarlos o configurarlos a tu antojo con la mayor comodidad.

¡Has visto que era fácil “sacar un bloque de arena con una pala de diamante en modo Pacífico”!»

¿Y si los mods no son compatibles?

Cuidado porque Forge funciona con la mayoría de mods… pero no con todos. Por ejemplo, Forge y MCPatcher chocan, y algunos mods han de instalarse por separado.

Mi recomendación es que leas atentamente toda la información sobre el mod de turno antes de instalarlo, suelen indicarse incompatiblidades… si no en la info, seguro que en los comentarios, o en los foros.

Y sobre todo… si no sabes lo que estás haciendo, no lo hagas. Pide ayuda a la comunidad, y alguien acudirá al rescate!

imagen de castillo con mods
Eoghan: ¡No temáis, ciudadanos! ¡He venido a salvaros del ataque de los MODS! Ciudadanos: ¡Que nos atacan los mobs, idiota! ¡Los MOBS!

Y si quieres estar al día de nuevos mods, guías y tutoriales, o cualquier otra cosa guapa de Minecraft síguenos en nuestras redes!!

12 comentarios en «Cómo instalar mods en Minecraft: Guía Rápida»

  1. hola, al descargar el forge me abre con ¡internet explorer! como puedo arreglar eso para que me abra con otra aplicacion para activar el forge (porque con el internet explorer no me abre).

    Responder
  2. mi pregunta es, de donde puedo descargar los archivos de mod en Zip q dicen , por q en internet busco y no se si sean compatibles directamente con mac. si alguien sabe podria avisarme. gracias.

    Responder
  3. hola tengo el Minecraft java 1.15 e hice todo lo descripto pero no me anda, la carpeta de mods va directamente en la carpeta general de Minecraft o va en otra carpeta mas ?gracias.

    Responder
  4. tengo el minecraft java el launcher, pero no se que versionde forge instalar
    Por ejemplo si instalo el forge de la version 1.15.2 no se me abre el instalador, solo me aparecen archivos

    Responder
  5. Pues yo hago todo, lo k pone, pero al entrar en el mundo o incluso en el menú principal, el cual me indica 23 mods instalados 23 mods activos. Pero dentro del mundo no me funciona los mods, por ejemplo el mod de revive, no funciona, como indicador, en el menú de mods, algunos mods, los cuales no me funciona, pone la palabra disable en rojo, y pulsándole no se cambia. Help plis!!

    Responder
  6. En.. si todo bien pero cuando descargo en forge para la version 1.14(utilizó el launcher Fenix) no me aparece el instalador si no papales en blanco con .jar y no puedo descargar el java porque de ser así no me funcionaria en Minecraft

    Responder

Deja un comentario