Hola amigos, hoy vamos a ver cómo crear un skin de Minecraft de la manera más sencilla posible.
«Para los que se estrenan en el tema: la skin es, literalmente, la “piel” de tu personaje, la apariencia que tiene para el mundo. Puedes verla al abrir el inventario. Por defecto, tienes la pinta de Steve (el moreno de la barba hipster), o la pinta de Alex (la muchacha irlandesa). Cambiar la skin es la forma de personalizar tu personaje.»
Tabla de contenidos
La skin es un archivo .png, que puedes editar de varias maneras. Existen programas de descarga, o editores para los habituados al tratamiento de imágenes. Pero para el que no tiene ni puñetera idea, y simplemente quiere crearse una skin un poco chula sin más complicaciones, la mejor opción son los skin editors online.
Son gratuitos, son rápidos, y sobre todo, son prácticos.
He probado varios, y aunque ya iremos hablando de otros, debo decir que para un novato mi recomendación absoluta es el skin editor de MinecraftSkins.
Cómo crear tu skin en MinecraftSkins
Este editor de “pieles” es el más sencillo y rápido para empezar.
No puedes hacer que la figura se mueva, ni tiene tantas virguerías como los siguientes que explico abajo. Pero contiene todo lo básico para poder hacerte tu primera skin:
- Lápiz para pintar pixel a pixel
- Cuentagotas, para copiar el color exacto que quieres reproducir
- Borrador
- Oscurecidos /aclarados automáticos, para dar matices
- Plantillas de Steve y Alex
- Selección de partes del cuerpo y por capas (cuerpo/armadura, digamos). Muy útil para aislar brazo, cabeza, o la parte que sea, para poder pintar las partes interiores, que no se ven en estático, pero sí cuando el personaje se mueve.
Cuando ya estás más curtido puedes ponerte a hacer posturitas y cambiar el fondo pa la foto en otros editores de skins. Pero ahora vamos a lo que vamos, y con lo de arriba es más que suficiente.
Bien, manos a la obra. Estos son los pasos a seguir, ejemplificados por un servidor haciéndose la skin de Eoghan con la que juega siempre al Minecraft.
1. Sube o edita un modelo de skin
Cuando entras en el editor ves la plantilla desnuda sin un solo pixel. Si quieres crearlo de cero te va a llevar un buen rato, y más si es tu primera vez. Lo mejor es trabajar con un modelo ya hecho, y modificarlo a tu gusto.
Esto puedes hacerlo de dos maneras:
- Buscas en el propio Skindex la skin que más te guste, y le das a EDIT SKIN. En mi caso, buscaba un escocés tipo Braveheart (sin pintar de azul), y encontré este skin de highlander:

-
- Si ya tienes un modelo hecho, o lo has encontrado/descargado en otra web de skins de Minecraft que te guste más, también puedes subirlo en un instante desde el mismo editor:

Usar un modelo base es ideal para novatos:
- Aprendes partiendo de trabajos exitosos de otros
- Descubres diferentes maneras de hacer ojos, narices, bocas, pelo, músculos, etc
- Acabas mucho antes. Nada despreciable, sobre todo si no te sobra el tiempo que dedicarle al Minecraft.
2. Trabaja tu piel por partes
Cuando te veas el monigote de frente vas a querer empezar a retocarlo como si fuera un cuadro. Y no: es una imagen tridimensional. Así que para poder acceder bien a todos los pixels, lo mejor es trabajar por partes.
Esto significa por capas, y por partes del cuerpo.
Lo primero es elegir entre BODY y OVERLAY, es decir, el cuerpo, o la capa externa (la que en el juego ocupa la armadura). Si trabajas uno, desactiva la vista del otro, porque estorba. Actívala solo para comprobar el efecto.
Lo segundo es trabajar de forma aislada con cada parte del cuerpo.
Los motivos son facilidad de trabajo, y los pixels ocultos: la cara interna de brazos y piernas, cuello, etc.
3. Modifica y matiza
Ahora ya sólo queda convertir esa plantilla en tu propia skin de Minecraft personalizada.
En mi caso, había algunas cosas que no me gustaban del highlander: que no llevara camiseta, ni suelas en los zapatos, por ejemplo. O que el pelo fuera uniformemente marrón.
Hice un par de pruebas de tonos de ropa para la camiseta, y finalmente me decidí por un grisáceo muy “medieval”. Cerré las botas, y me dediqué a los matices:
- Sobre la base de un solo color, añades pixels de un color un poquito más claro o un poquito más oscuro (con los botones de la barra superior, o moviéndote tú por la paleta de colores).
- Añade estos pixels resiguiendo las líneas musculares, de la ropa, del pelo… no de forma “cuadriculada”, sino lo más natural posible. Yo esto lo apliqué sobre todo a la ropa, a las muñequeras y el kilt, y al pelo y la barba, que oscurecí y encanecí con algún toque de gris. Eoghan, al fin y al cabo, es un explorador veterano, que lleva ya muchos años mojándose el culo en las montañas.
Son pequeños detalles, que sin embargo, se notan:

4. ¡Descarga e instala!
¡Ya está! En un pim pam has personalizado una skin nueva para tu personaje. Sólo te queda descargarla con el botón de DOWNLOAD SKIN, y subirla a Minecraft.
Sobre esto tienes todas las indicaciones en este post sobre cómo cambiar las skins de Minecraft.
¡Espero que este post te haya servido de ayuda! En breve hablaremos de otros editores más completos, para ver cuántas virguerías podemos hacer con nuestras skins.
Hasta entonces… ¡cuidaos, amigos!
Hola soy tu fans de Guia Minecraft me alegra de tener Skin 🙂
esta aplicacion esta bien buena ya que yo tengo un steve y me aburro y quiero cambiar entonces esta es la app de mis sueños …