Supervivencia en Minecraft: primer día

Bienvenido/a a tu nuevo hogar. Estás solo en medio de ninguna parte, pareces ser un desterrado. No tienes nada en los bolsillos. Y el tiempo corre.

Esto es Minecraft y tu primer día en Modo Supervivencia. O Survival Mode si eres de los que lo dicen todo en inglés.

En Minecraft el primer día lo primero que debes tener claro es que el tiempo corre y juega en tu contra. Porque ahora ves un hermoso paisaje a tu alrededor. Pero si llueve se pondrá más complicado, y por la noche no se ve un carajo, y todo se llena de monstruos, es decir, de mobs hostiles (así se llaman las criaturas del juego, “mobs”).

precioso día en minecraft
¡Hoy puede ser un gran día!

Así que ésta sería una aproximación a como repartir tu tiempo este primer día:

TUTORIAL MINECRAFT PRIMER DÍA

1) RECONOCIMIENTO

Date una vuelta rápida por el terreno: qué hay a tu alrededor, en qué bioma has aparecido, qué posibilidades ofrece. Si quieres saber qué tipos de terreno existen en Minecraft, existen wikis fantásticas donde se explican con precisión, como ésta o ésta otra (tenlas a mano también para consultar la receta de cualquier crafteo). Pero ahora no necesitas saber sus nombres científicos: te basta con saber si es útil para sobrevivir o no.

Localiza todo lo que sea de interés: árboles, montañas, minerales a simple vista, animales, alimento.

Y ahora decide si es un buen lugar para montar una primera base, o por el contrario prefieres buscar otro sitio.

Por ejemplo, éste parece un buen lugar donde establecer tu primer refugio:

buen lugar para construir vivienda en minecraft

Esto, en cambio, puede ser más complicado de manejar:

mal sitio para construir casa
Una cabaña en el bosque o en la selva parece muy bucólico, y encontrarás recursos. Pero también criaturas peligrosas agazapadas a la sombra de los robles que te pueden alegrar el día en cuanto salgas por la puerta.

O puede que aparezcas en entornos excesivamente hostiles:

desierto minecraft
No parece el lugar más práctico para una vivienda, ¿verdad?

Claro que una isla desierta en medio del océano es peor. Si es el caso, sólo te queda echar a nadar en alguna dirección, y cruzar los dedos.

IMPORTANTE: No te alejes demasiado o se te echará el tiempo encima. No se trata de buscar el lugar ideal, sino de encontrar un lugar aceptable donde construir un primer refugio.

2)PREPARACIÓN DEL REFUGIO

Aprovecha los materiales que tengas alrededor para construirte una choza que te proteja estos primeros días. Ten presente que no necesitas construirte una mansión (aún). Simplemente cuatro paredes, un cutre-tejado de cubos, y una puerta. Y espacio dentro para que quepan:

  • mesa de trabajo Una mesa de trabajo
  • horno Un horno
  • un cofre doble Un cofre doble
  • cama Una cama

Dado que vamos justos de tiempo y todavía necesitas hacer algunas cosas, es conveniente aprovechar cualquier ventaja del terreno. Por ejemplo, siempre es útil tener una montaña cerca: sólo tienes que excavar hacia el interior hasta hacerte una madriguera, y con la tierra o la piedra sobrante construyes la fachada que bloquea el paso. Si no hay madera alrededor, simplemente tendrás que tapiar la puerta por la noche, pero estarás a salvo.

Una pequeña caverna sin sorpresas dentro es otra gran solución.

Pero claro… vas a necesitar antorchas. Y comida.

3)BUSCA, MALDITO!

Necesitas cuatro cosas:

MADERA

Indispensable. A la que localices un árbol dale ahí con los puños en plan Chuck Norris, que en Minecraft tumbas los árboles así, a hostias. Como si lo hubiera diseñado uno de Bilbao. Claro que un sueco viene a ser como un vasco pero en vikingo, ¿no? Bueno, da igual. Tala árboles y consigue una cantidad razonable de bloques de tronco. Y a la que tengas los primeros, transfórmalos en madera y construye una mesa de trabajo, sin la cual estás limitadísimo:

Luego tendrás que crear palos, y con ellos y los bloques de madera ya puedes construirte las primeras herramientas (a menos que haya piedra a mano):

1)Pico de madera, para cuando encuentres piedra.

2)Hacha de madera, para acabar con los árboles más rápido que con los puños (aunque mole menos).

3)Espada de madera, porque con algo hay que atizar a los monstruos de Minecraft.

Y por supuesto, la necesaria puerta para poder entrar y salir de tu casa sin tener que andar poniendo y picando bloques:

crafteo puerta

PIEDRA

piedraSin ella no puedes construir un horno, así que necesitas al menos 9 bloques de piedra. La buena noticia es que siempre puedes picar hacia abajo. Pero recuerda que luego tienes que salir. Y que cuando digo “hacia abajo”, me refiero de forma escalonada. Nunca excaves directamente bajo tus pies, porque antes o después caerás a una cueva llena de monstruos, o a un pozo de lava.

CARBÓN

carbónMuchas veces existe carbón a la vista, en lugares donde domina la piedra desnuda: colinas, montañas, acantilados, cañones de río… si encuentras carbón, ve a por él como si no hubiera un mañana. Porque sin él, será difícil que haya un mañana.

¿Y si no encuentras? No te preocupes: mientras tengas madera y un horno podrás fabricar carbón:

hacer carbón

Y uniéndolo con unos palos, crearás antorchas que deben rodear tu refugio e iluminar su interior.

Comida

Al principio no haces caso porque la barra tarda en empezar a descender, pero antes o después necesitarás comer. Si baja la comida, las heridas que recibas no sanarán. Y si la barra de comida desciende a cero, tu salud irá menguando.

O sea que…

Cualquier cosa que parezca comestible, métela en la mochila.

  • Recoge todas las setas que encuentres. Con un roja, una marrón, y un cuenco de madera, ya puedes hacerte un estofado de setas sin necesidad de horno.
  • Atento a cualquier destello naranja o verde brillante: las calabazas y sandías son recursos muy preciados y por desgracia, raros.
  • Si talas robles, vuelve sobre el terreno para recoger cualquier manzana que pueda caer.
  • Si encuentras animales comestibles, mátalos. Aunque ojo con esto: si crees que vas a quedarte por aquí una temporada, y encuentras una manada del mismo animal, puede ser buena idea dejar al menos un par vivos. Por si quieres montar una granja.

4)RELÁJATE

Llegarás a este agradable punto si consigues encontrar todo lo anterior.

No necesitas demasiado, sólo para pasar esta primera noche, que va a ser larga. ¿Por qué? Porque, a menos que hayas aparecido (o spawneado, como suelen decir) al lado de un rebaño de ovejas y consigas 3 cubos de lana, no podrás hacerte aún una cama. Y sin cama, no hay manera de “acelerar” la noche.

Yo, en función de donde instalo mi campamento base, me dedico a pasar esa primera noche cavando. Aunque sea hacia abajo: si has conseguido algo de madera no te costará hacerte unas escaleras.

  • Fabrica picos de piedra, y dale duro a ver qué encuentras: todo el carbón es bienvenido a estas alturas del juego.
  • Si encuentras hierro puedes darte con un canto en los dientes.

Y si topas de bruces con una cueva, es un bingo: tienes aventuras, experiencia y minerales a la vista justo bajo la alfombrilla de tu casa. ¿Qué más podrías pedir?

primer día superado

Enhorabuena. Estás a salvo en tu casita, dedicado a tus cosas. Los monstruos no pueden hacerte daño. Has sobrevivido a tu primer día en Minecraft.

Pero, ¿qué harás al día siguiente? ¿Y los que quedan?

5 comentarios en «Supervivencia en Minecraft: primer día»

  1. Esta guia de minecraft es espectacular, he aprendido cosas que no sabia, ya que suelo tener mucha madera, y nunca encuentro carbón, haré carbon con tu truco

    Responder
  2. muy buena guia, apesar que ya estoy instalado en un lugar con la mitad de materiales (porque los otros materiales se consiguen en otro biomas distintos al que estoy construyendo) yo no soy premium uso t-launcher,lo que no he encontrado es :
    calabazas,sandias, diamantes,bolas de slime,ruinas marinas, templos de bosque y/o de desierto.

    Responder
  3. gracias por esta guia soy nuevo y queria ver como era porque todos hablaban de minecraft como era pagando yo lo compre y listo empese pero siempre me mataban

    Responder

Deja un comentario