Minecraft es un videojuego que no se parece a casi nada que hayas conocido. La ausencia de guión supone enfrentarte con tu propia imaginación. En otras palabras: vas a vivir ese mundo como tú quieras vivirlo, y tendrás que planificar tu supervivencia en Minecraft Survival según tus intenciones.
Podrás vivir aventuras, explorar los confines de la tierra.
Podrás crear una comunidad de aldeanos a tu alrededor, y fliparte tú solo un rato ahí con tus vecinos imaginarios.
Podrás construir con el sudor de tu frente y mucha paciencia un edificio que te enorgullecerá mostrar a tu sobrino, o a tu cuñado. Una mansión, un castillo, un palacio…
En función de lo que quieras hacer, tendrás que planificar en una dirección u otra.
Tabla de contenidos
Pero lo primero suele ser construirse un campamento base en condiciones. Una vivienda autosuficiente.
- Allí podrás volver cada noche para buscar refugio.
- Desde allí partirán tus posteriores exploraciones hacia los cuatro puntos cardinales.
Allí descansarás, fabricarás, cocinarás, conjurarás… allí está garantizada tu supervivencia, que es el requisito mínimo de este juego.

Así que, después de haber visto ya cómo sobrevivir a tu primer día en Minecraft, es hora de pasar a la planificación.
¿Qué necesita tu “Campamento Base” en Minecraft?
LO PRIMERO ES LA COMIDA
Si dependes exclusivamente de la caza, cada vez tendrás que ir más lejos para buscar sustento.
Es verdad que con las primeras cazas en tierra virgen, vas a conseguir carne para un buen rato. Pero antes o después se acaba, antes o después caerás en una emboscada que te irá quitando corazones, y malgastarás un bistec para reponer un solo agujerito en tu barra de hambre.
Por lo tanto tendrás que descubrir la agricultura y la ganadería. Y algunas recetas de cocina de Minecraft.

LO SEGUNDO ES LA SEGURIDAD
Es muy desagradable levantarte por la mañana, salir a echar una meadita, y que un Creeper traidor te vuele el culo sin venir a cuento.
Así que ampliar tu espacio de seguridad con mucha iluminación y cercas o muros es buena idea a corto, medio y largo plazo.

LO TERCERO ES EL ALMACENAMIENTO
Quizá te parezca una chorrada, pero pronto vas a tener tantas cosas que un baúl doble se te va a quedar cortísimo. Así que deberías planificar un espacio de almacenamiento donde separar piedras, maderas, comida, ingredientes, metales, joyas… verás qué pronto lo vas llenando.
Y solo con esto ya vas a tener para muchas jornadas de trabajo. Y cuando termines, puedes pasar a otras tareas que explicamos en nuestra Guía de Supervivencia Minecraft.
¡Hora de mancharse las manos de barro!
oye amigo te sigo de ase mucho intento aser mi casa más parecida a las tuyas y en esta me complicaste bro me pasarias el link