No hay jugador que no se pregunte cómo encontrar diamantes en Minecraft.
Y es que los diamantes son aún más valiosos en Minecraft que en la vida real. Porque en la vida real, te sirven para fardar en algún anillito y poco más. Pero en Minecraft te permitirán craftear cosas tan indispensables como una mesa de encantamientos, o herramientas, armas y armaduras de diamante, que son las más resistentes y poderosas del juego.
Pero claro, son un recurso escaso. ¿Cómo encontrar los dichosos diamantes? Aquí te dejo toda la información que necesitas, ¡suerte en tu búsqueda!
Tabla de contenidos
Lo que necesitas saber sobre los diamantes
Empecemos con algo de información básica que necesitas conocer:
- La altitud en Minecraft se mide en capas o “layers” de un bloque. La altitud máxima son 255 bloques. Las nubes se desplazan por la 127, y, bajando, el nivel del mar está en la 62.
- Las menas de diamante aparecen entre las capas 0 y 16, es decir, en lo más profundo de la tierra.
- En estas capas suele haber lava, así que cuidado.
- Para extraer diamante, necesitas como mínimo un pico de hierro.
- Aparecen en menos del 0,1% de la piedra de esos niveles, o sea que vas a necesitar muchos.
- Necesitas diamantes para craftear la mesa de encantamientos, o para picar obsidiana con un pico de diamante. Lo que significa que si no consigues diamantes no podrás ni hechizar, ni viajar al Inframundo.
Tres métodos para descubrir diamantes en Minecraft
Seguramente, antes o después encontrarás diamantes, aunque lo hagas a lo loco picando aquí y allá. Los métodos que expongo a continuación, están pensados para que encuentres la mayor cantidad de diamantes posibles, con el menor esfuerzo y recursos posible.
Método 1: Dale a los cofres
Hemos hablado de minería y capas, pero lo cierto es que puedes encontrar diamantes en los cofres que vayas encontrando en viajes:
- Aldeas
- Mazmorras y fortalezas
- Templos en la selva o en el desierto
- Minas abandonadas
Ojo, no es que sea común: lo más normal es encontrar una barra de pan, que dices, joder, ¿cuánto tiempo lleva eso ahí? ¡Debe estar aún más duro que el diamante!
Pero bueno, dos o tres diamantes cuando menos te lo esperas nunca vienen mal, ya te da para una espada o un pico.
Método 2: A simple vista
Este método es el preferido por aquellos que disfrutan metiéndose en cualquier agujero y enfrentándose a cientos de zombies, creepers, arañas y esqueletos.
Consiste en llegar al subsuelo por la vía rápida, es decir, explorando cuevas y grietas que te lleven por debajo de la capa 16.
DESVENTAJAS
- Tienes que explorar un montón, porque muchas cuevas se quedan a medio camino. Las mejores opciones son los “agujeros” verticales, y los barrancos o “ravines”, ya que suelen llegar muy abajo.
- Como no llega la luz, está plagado de monstruos.
VENTAJAS
- Si te va la marcha, es mucho más divertido.
- Es más rápido que construir una mina. Picarás minerales como quien compra chucherías en el supermercado, los ves todos ahí expuestos y sólo tienes que ir picando y recogiendo entre matanza y matanza.
Si te decantas por este método, vas a necesitar una buena provisión de antorchas (2 stacks de 64 por ejemplo), y una armadura decente, una completa de hierro como mínimo (y se te puede quedar muy corta).

Ten presente que es fácil perderse ahí abajo, y nada resulta más frustrante que jugarse el tipo, triunfar, conseguir diamantes, y luego perderlos porque no encuentras la salida y un creeper despistado te vuela por los aires.
Deja marcas de algún tipo, o al menos un caminito de antorchas que seguir sin sorpresas.
Y si vas a bajar por una pendiente muy vertical, olvídate de llevar escaleras (ocupan un valioso espacio y son aparatosas en momentos críticos). Lo más práctico es tirar un cubo de agua en la parte superior, y crear una cascada que te sirva para subir y bajar con comodidad.
Método 3: La retícula minera
Este método es lo opuesto al anterior. Es el más indicado para los jugadores más reposados de Minecraft que quieren tranquilidad cuando pican.
La verdad es que es un rollo tener que estar picando mirando todo el rato a tu espalda. Así, no sólo picarás en paz, sino que podrás peinar grandes áreas de terreno dejándolo limpio de diamantes y cualquier otro mineral precioso.
PRIMERO
Crea un pozo hasta la capa 11. Si no tienes cuevas alrededor que te permitan empezar “más abajo”, empieza como mucho sobre el nivel del mar (capa 63), no lo hagas bajo tu casa en la colina porque vas a tener que quitar mucha más piedra.

Un pozo de 2×2 te servirá:
- Podrás ir descubriendo vetas de carbón, hierro, y otros minerales.
- Te permite picar alrededor tuyo antes de picar bajo tus pies, con lo que evitas caídas fatales en lava o cuevas oscuras.
- Deja sitio para instalar una escalera y antorchas
SEGUNDO
Una vez llegues a la capa 11, construye tu Base Minera. De 3 bloques de altura, y el ancho que desees. Necesitas que quepa:
- 1 cama: bajo tierra da igual, pero si en el momento de salir a la superficie es de noche, quizá quieras dormir primero.
- 1 mesa de trabajo para craftear todo lo que necesites.
- 1 horno para ir fundiendo menas mientras sigues cavando.
- 1 almacenamiento, con uno o dos cofres dobles tienes para empezar.
¿Por qué tanto almacenamiento? Pues porque aunque vienes a buscar diamantes, vas a encontrar de todo: carbón, hierro, lapislázuli, oro, redstone, incluso esmeraldas si estás en el bioma de Colinas o “Hills”.
Y sobre todo, roca. Tendrás toneladas de roca. La mínima posible con el sistema que explico, pero aún así es mucha.
TERCERO
Ahora de lo que se trata es de crear una “red” o retícula de pasillos de prospección minera.
- Deben ser pasillos de 1×3, es decir, 1 bloque de ancho, y 3 de altura.
Debes dejar 2 bloques entre pasillo y pasillo.
Por ahora crea sólo una “entrada” para cada pasillo, de un bloque de profundidad.
Dedícate a ampliar el espacio central y a abrir diferentes pasillos, orientados todos en un sentido cardinal (en el ejemplo los oriento hacia el ESTE)
Como ves, sólo organizando la entrada ya encuentras minerales, estos son niveles muy ricos. Ve picando todo lo que encuentres y tapando con roca para no tener que ir saltando.
Puedes empezar por ejemplo con 5 pasillos.
Ahora lo que tienes que hacer es ir enfilando cada uno de esos pasillos, picando hacia delante, y poniendo una antorcha cada 5-10 bloques. No más, porque las sombras generarán monstruos.
⇒TIP: Si colocas las antorchas de forma regula podrás contar fácilmente la longitud de tu galería: cada antorcha serán 5 bloques, o 10.
Puedes empezar con una profundidad de 40 bloques en cada pasillo. Y enseguida comprobarás que este sistema es óptimo:
- Con un pasillo de 3 bloques de altura, en cada pasillo estas buscando menas en 8 bloques: 3 de un lado, 3 del otro, 1 arriba y 1 abajo. Y para ello sólo habrás tenido que picar 3 piedras = ahorro en tiempo y picos.
- Al empezar en la capa 11, estás buscando diamantes entre las capas 10-14, que son los más fructíferos.
- Al dejar dos bloques entre cada pasillo, te aseguras de que no queda ni un solo bloque sin descubrir en toda tu excavación.
Y pronto irán llegando los primeros frutos:
Conforme vayas picando los minerales que encuentres, sólo tienes que “tapar” el suelo con roca, y dejar las paredes al descubierto: irás dibujando una retícula bajo tierra en la que habrás pelado todo lo que sea de valor.
También te encontrarás con algunos sustos:
Es importante cavar desde la capa 11. En el nivel 10 hay un montón de lava, de modo que cavando en el 11, como mucho la encontrarás a ras de suelo. Si cavaras desde más abajo, la lava se derramaría sobre ti.
Esto puede ocurrirte igualmente siempre que cavas bajo tierra, hay que estar atento y sellar rápido en cuanto encuentres lava. Pero cavando en la capa 11 minimizas los riesgos.
CUARTO
No desesperes. Date un tiempo y disfruta de tus ganancias adicionales: todo ese hierro, ese carbón infinito, ese oro para tus manzanas… antes o después, aparecerá lo que buscabas:
¡Dale duro a esos diamantes y atesóralos bien!
QUINTO
Los diamantes en Minecraft son escasos, como hemos dicho. A veces encontrarás en la primera retícula que hagas, a veces no. En cualquier caso necesitarás más,
Estarás tentado de sencillamente cavar más y más profundo en tus túneles, pero eso te hará perder tiempo de ida y vuelta.
Lo mejor es volver a la base, orientarte a otro punto cardinal, y repetir la operación: creas cinco o seis pasillos de 40 bloques, y a ver qué sale.
¡Buena suerte!
Te dejo también aquí un video de youtube para ver se muestra más o menos el sistema de retícula, si bien utilizan una altura de 2 que a mí no me parece demasiado eficaz, vistas las veces que he encontrado diamantes justo un bloque por encima.
Te servirá para verlo “en vivo”:
El pico de la Fortuna
En condiciones normales, picar una mena de diamante te proporciona 1 diamante. Esto puede cambiar en cuanto puedas hechizar objetos con tu mesa de encantamientos.
Existe un encantamiento llamado Fortuna, que se puede aplicar a los picos para obtener más recursos en cada “picada”. Si tienes suerte y consigues encantar un pico con Fortuna (lo ideal es Fortuna III) conseguirás 2, 3 y hasta 4 diamantes por cada mena.
Si no tienes suerte, y por ejemplo te sale un encantamiento de Toque de Seda (que extrae los bloques sin romperlos, conservando así la mena de diamante en tu inventario), una estrategia inteligente es extraer y almacenar los diamantes siempre en su mena.
Cuando necesites algunos para craftear algo, picas con un pico normal exclusivamente los necesarios. Y el resto, los guardas por si en el futuro consigues uno con Fortuna III.
Espero que el tutorial sobre cómo encontrar diamantes en Minecraft te haya sido de ayuda, y puedas conseguir montañas de ellos.
Y si el artículo te ha gustado y te ha parecido útil, puedes compartir esta página en tus redes sociales y unirte a nuestra comunidad del juego. Quizá algún buscador de diamantes frustrado te lo agradecerá 🙂
Los trucos me parecen útiles, mañana probaré suerte con ellos, hasta ahora me hacía túneles de 2×2 y ya llevo casi un stack, no me he hecho nada porque no quiero hacerme la armadura hasta tener el encantamiento «reparación» entonces se vendrá lo Shido :3
Que buena información aunque no tengo minecraft es muy util prometo usarla cuando lo descarge por cierto¿no tienes nada sobre las dangeons?
Muchísimas gracias, gracias a la tercera opción logre obtener una armadura entera de diamante.
Es la mejor guía que he leído de un juego tan hermoso y adictivo como lo es el Minecraft.
Amigo me sirvió mucho ahora tengo una mesa de encantar un pico y espada de diamante y una armadura casi completa de diamante todo eso en la capa 12 se los recomiendo el de reticula minera
Soy principiante y con el ultimo metodo solo he hecho 5 tuneles, aun. No he encontrado diamantes pero he encontrado otros materiales como redstone y lapislazuli y creo que pronto encontrare el diamante muy buen truco
yo recomiendo conseguir la armadura y las herramientas de diamante con los aldeanos, y usar las menas de diamantes, y los bloque de diamante como decoraciones
muy bueno con mi amigo conseguimos en la capa 11 20 diamantes y con esta teecnica ya tenemos full armadura de diamante
Tengo Fortuna III y en la capa 11 hize 1 tunel de 2×2 y asi avanze, consegui 1 total de 64 diamantes mas 19 diamantes y esmeralda, fue mi mejor viaje hasta el momento.
Lo probaré
Capa 8 es donde más encuentto
Es super eficiente solo e hecho 3 tuneles y ya tengo 21 diamantes, de verdad recomiendo esta tecnica.
es muy util con esa forma de cavar a la capa 11 gane 14diamantes actual mente muchas gracias
los primeros tres pasos ya los habia hecho peroconsegui solo 4 diamantes de oro solo 18 y de hierro mas de 100
No se quien ha puesto toda esta información pero sea quien sea muchas gracias.
Me ha servido de muchisimo.
Muy útil!!
Buena explicación y Buenos métodos.
Ya pude encontrar diamantes, Jejeje Gracias por el truquillo
Gracias portoda la informacion es muy util
Me a servido mucho el metodo gracias
Muy buenos consejos yo siempre bajo a lo profundo en forma de escalones y es un poco complicado por que gastas mas pico y al yegar abajo siempre escavo td el alrededor de la lava como 40 a 60 bloques de distancia de la lava pero gracias. Por esos consejos
me encanta el metodo 3 , desde que tengo minecraft eh usado ese metodo y ya tengo 2 armaduras de diamante encantada aparte tengo espadas de diamante . hachas y cualquier cosa de diamante gracias por enseñar el tutorial
Oye amigo, ¡muy útil tu información!, ya que el Minecraft se está poniendo de moda otra vez, voy a darle duro para encontrar algunos diamantes!
Muchas gracias, gracias a esta información me resultará mas fácil.
Épico gracias voy a hacer una conmemoración en Minecraft por tu ayuda thx
gracias por tu aportacion, buen trabajo!
Pues yo asta ahora e encontrado más de 18 diamantes solo tengo que encontrar una cueva un poco grande y debo irme por las direcciones más bajas y llegar asta la capa 11 ay habrá muchos diamantes a la vista o picar un poco por alrededor de la lava y listo
Hola, eh bueno si son personas como yo, a las que en el supervivencia no les gusta usar comandos ni el creativo, recomiendo hacer un túnel horizontal de 2 x 5 x 1 y bajar todos los gráficos de las hojas de los arboles, después colocar un bloque de hojas en la parte de arriba al final y vías del piso 1 al 5 y finalmente una vagoneta, suben y avanzan así introducirse en el bloque y poder tener visión de todos los materiales en cuevas, logre obtener 12 diamantes gracias.
a mi tampoco me gusta usar comandos ni creativo prefiero jugar y perder diamantes por la lava que usar crreativo porque que gracia tiene el creativo hacer una casa inmensa?
muchas grasias por todo es de mucha utilidad
woow tengo diamantes llevo casi una semana sin encontar diamantes ya iba a desinstalar el minecraft pero gracias a ti tengo muchas diamantes gracias crack
Hola Eoghan quiero decir que te admiro me encanta tu pagina web guiaminecraft eres un pro al 100% me gusta mucho tu pagina eres muy cool por favor responde este comentario
Me sirvio,Yo queria usar el metodo 3,pero de casualidad encontré una cueva donde habian muchos zombies y una bruja,los mate y encontré
muchos diamantes:D
Hola Fernando,
Gracias por tu comentario. Me alegro que te haya servido.
Hola a sido muy útil esta información muchas gracias
Hola Luis,
Gracias por el comentario. Me alegra saber que encuentres información útil.
muy util